Pop Art:

El término “Pop Art” es
acreditado al crítico británico Lawrence Alloway, que en 1958, se refirió así
al arte popular en su ensayo The Arts and the Mass Media (Las Artes y los
Medios Masivos). Sin embargo, el movimiento nació en Londres, Inglaterra, con
una obra de Richard Hamilton llamada “¿Qué es lo que hace de los hogares de hoy
en día tan diferentes, tan divertidos?”, un collage considerado la primera obra
del Pop Art.

En contraste, el origen en la Bretaña de la post-guerra,
aunque también utilizaba la ironía y la parodia, era más académico y se
enfocaba en la imaginería dinámica y paradójica de la cultura popular
norteamericana, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos fuertes y
manipuladores que estaban afectando los patrones de la vida, mientras mejoraban
la prosperidad de la sociedad.
La mayoría de las obras de este
estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales
que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El
concepto del Arte Pop no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes
que lo conducen.
Los artistas del Pop Art se
caracterizaron por pintar en lenguaje figurativo, temas tomados de la sociedad
de consumo, los temas y objetos que más interesaban a la gente, mostrando esas
imágenes en una forma artística. Usó imágenes que antes se consideraban
indignas para el arte como publicidad, carteles, revistas, periódicos, embases
de bebidas como la coca-cola, paquetes de cigarros, imágenes del cine o la
televisión, etc.

Un ejemplo claro y muy representativo del Pop Art es el artista Andy Warhol, que pintó obras consideradas maestras a partir de fotografías. Las más conocidas son “Marilyn Monroe”, “Elvis Presley” y “200 latas de Sopa Campbell’s”, entre otras. Otro gran representante fue Roy Lichtenstein, que se enfocó en realizar arte inspirado en el comic, con mucho color y humor. De hecho, es reconocido por haber hecho del comic, un arte. Destacan obras como “El Beso”, “El Crack” y otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario